ERA la hora de
LEON BENAVENTE

ERA la hora de LEON BENAVENTE

El Inverfest llegaba a su fin y la noche del sábado nos tenía reservada un plato fuerte del cartel, León Benavente . Había mucha expectación para conocer los nuevos temas en directo de su último álbum ERA y no cabe duda que lo hicieron, ya que expusieron, ante un repleto Circo Price, casi todos los temas de éste. Entre las novedades más destacadas de este nuevo álbum nos encontramos con una evolución hacía la música electrónica, pero lo hacen desde la autenticidad, ya que no te deja el poso de haber escuchado anteriormente algo parecido. Y si se produce un choque cuando escuchas ERA por primera vez, cuando lo vives en directo la opinión que tuvieras, cualquiera que sea, la mejora bastante.

Los temas del nuevo disco y de los anteriores, se fueron mezclando dinámicamente durante la hora y tres cuartos del concierto para deleite del público, al igual que las canciones cantadas y otras casi recitadas como "Niño futuro" o "Te comes mi corazón" que nos recordaron a la performance que nos regaló Abraham Boba en elTeatro Infanta Isabel y cuya crónica "Los abismos de ABRAHAM BOBA" publicamos en esta página el pasado día 23 de enero.

En otro formato esta vez, la actuación de Boba fue simplemente genial, de artista concentrado e imperturbable durante toda la actuación, incluso cuando tuvo que interrumpir el inicio de "Amo" para que los técnicos viniesen a reparar uno de los micros que no funcionaba correctamente.

La primera canción que hizo levantar al público de sus asientos fue "La Ribera", a continuación se bajaron las revoluciones con la ochentera "Cámara de ecos", canción con gran personalidad y una de las canciones estrella de ERA, en mi opinión.

No hubiese sido necesaria la advertencia de Abraham sobre la legalidad de levantarse para bailar, pues con una versión alargada de "Mítico" y de "Viejos rockeros viejos" la gente lo hubiese hecho de igual manera. El primer pase finalizó con un otra de las canciones irrenunciables en sus conciertos "Gloria" que provocó una explosión de energía a los asistentes.

A la vuelta al escenario no bajaron la intensidad, todo lo contrario, la elevaron aún más si cabe con "Ser Brigada", "Tipo D" y "Ayer salí". Después de este último tema, no se puede, ni se debe, hacer ninguno más, sería estropear el chute de energía con el que deben acabar los conciertos. Yo no entiendo un fin de show de otra manera que no sea desalojando la sala con el corazón acelerado y tatareando la última canción.

Ya seas un acérrimo del grupo o solo un seguidor de perfil más bajo, a la salida del Price los espectadores eran conscientes de la potencia del espectáculo musical, artístico, e incluso lumínico, que se acababan de vivir esa tarde, y este evento global te lo ofrece hoy en día León Benavente y pocos grupos más, muy pocos.

Texto: Ricardo U.

Lugar: Madrid
8 de febrero de 2022