Después de ver el pasado verano a Flecha Valona en el Festival No Sin Música de Cádiz, teníamos muchas de
poder charlar un rato y conocer más de este interesante proyecto
liderado por Ezequiel Márquez. Adéntrate con nosotros en
el universo personal de Flecha Valona en estas 10 preguntas que nos han
hecho saber mucho más de una banda que va a dar mucho que hablar.
Prepara tu agenda para verle en directo lo antes posible.
1 - Para quién no os conozca ¿Qué es Flecha Valona?
Es un proyecto nacido en Jerez de la Frontera hace unos 9 años. Ahora
ya tenemos 2 Lps (Running in a circle y Los Días Pasarán) y 2 Eps
(We are superstars y La Capital), y una amplia trayectoria musical de otras
muchas bandas. Hemos cambiado del inglés al castellano en esta
última trayectoria consiguiendo un sonido un tanto peculiar,
influenciados por la música y los acentos del sur.
2 - ¿Cuáles son vuestras influencias musicales?
Se conjugan muchas aquí, desde el pop rock español actual hasta
referencias de bandas internacionales, pasando por compositores
clásicos nacionales de los 70s-80s. Ejemplos de bandas o gente que me
mola y que quieras o no quieras redundan en tu música, pues, desde
Serrat, Perales, Juan Pardo o los mismísimos CRAG hasta Los Estanques,
Los Planetas, Pavement, Muse, Radiohead o Frank Sinatra pasando por nuestro
Rey Midas español, Alejandro Sanz, por razones de cercanía
geográfica entre otras muchas, y el flamenco, porqué no.
Mételo todo en una cocktelera y sale Flecha Valona (jajajaja).
3 - "Running in a Circle" fue vuestro primer álbum,
¿Qué recuerdos guardáis de él?
Muy gratos porque realmente FV se ve representado al 100% en ese disco, en
el sentido de que esencialmente son melodías arropadas con
armonías de voces, ricas en arreglos de todo tipo. Nos sirvió
para presentarnos y dar un primer paso confirmando que la cosa iba en
serio, como creo que queda patente con este reciente segundo trabajo, y
nuestro fichaje, previo al mismo, por una de las agencias más
importante a nivel nacional.
4 - ¿Por qué decidís cambiar a cantar en castellano?
Ya había escrito en castellano para un proyecto anterior, pero en el
comienzo de FV quise poner a prueba nuestra capacidad de resolver en
inglés, utilizando nuestro primer LP como globo sonda. Hubo cambios en
la banda y decidí emprender este proyecto en solitario, con mis
canciones nuevas escritas en castellano. Creo que se puede llegar mejor al
público cantando en el idioma nativo.
5 - ¿Cuál ha sido la evolución de Flecha Valona
desde su primer disco?
Seguimos la misma línea en nuestra música, porque pienso que no
ha habido cambios sustanciales. Como decía anteriormente y en esencia
son melodías agradables al oído de cualquier persona, vestidas
con muchos arreglos, que dan un cuerpo y un carácter un tanto
especial. Lo que si evoluciona es que ahora la gente sabe qué digo y
cómo lo digo. Menos mal que trabajé muchos las letras, porque me
estoy llevando muchas sorpresas estupendas con la reacción que la
gente tiene con las mismas.
6 - Hemos leído que os definís dentro de un estilo Power
Pop e Indie ¿Exactamente esto qué es?
Respondiendo a tu pregunta el power pop es dar un paso más a los
ritmos y cadencias del pop rock. Música un poco más cañera
pero a la vez melódica, al menos en nuestro caso. Lo del indie dicen
hace años que está muerto, pero creo que no termina de fallecer,
y en nuestro caso se usaba por hacer referencia, quizás, a grupo
más nacionales. De todas formas, eso con nuestro anterior disco
quedaba mas patente. Había más referencias a esos estilos. Con el
disco nuevo nos hemos movido de esas etiquetas hacia algo mucho más
abierto, para cualquier tipo de público, lo cual no quiere decir
comercial, pero si con una tendencia más genérica, y la verdad
que yo estoy muy contento de ello. De todas formas en nuestros discos, como
decía anteriormente, no se sigue una línea común en todos
los temas que los componen. Hay similitudes entre ellos por razones obvias,
pero cada uno puede ser de su padre y de su madre. No hay intención de
ello tampoco, pero es lo que sale.
7 - ¿Qué nos vamos a encontrar en "Los Días
Pasarán"?
Diez canciones que espero que os enamoren, tanto por sus letras y su
temática, como por la música y sus melodías. Desgrana una
luz de esperanza que te abraza, en estos tiempos tan especiales que nos
está tocando vivir a todos, sin excepción, con la que espero
poder ayudar al público a seguir adelante y ver esta situación
desde una cierta perspectiva, además de disfrutar con estas canciones.
8 - La grabación de este disco se ha realizado en un
período difícil post pandémico, ¿Cómo ha
influido esta situación en la grabación?
Pues sí que ha alterado el cómo grabamos en otras épocas
anteriores trabajos. Lo primero que el productor estaba en la otra esquina
de España, en La Coruña, y yo en Jerez. Entonces, aunque tuvimos
que vernos presencialmente en varias ocasiones, hicimos mucho contacto por
videoconferencia. Fue algo extraño pero nuestros perfiles
técnicos fue algo que nos ayudó a trabajar de esta manera. De
todas formas ha sido una experiencia fantástica porque trabajar con
Juan de Dios Martín es una maravilla, sea como sea. Como muestra el
cómo nos ha quedado el disco…que nos los quitan de las manos
(jajajajaja).
9 - En este disco habéis rescatados temas de un EP anterior.
¿Habéis querido darle una nueva dimensión?
Exactamente, nuestro Ep `La Capital´ está incluido entero en este
nuevo trabajo, ya que fue una pena no tener la posibilidad de darle la
promoción que sus temas merecía. Los hemos unido con cinco
canciones nuevas y evidentemente se la ha dado la misma producción que
a estos últimos, para que todo fuera compacto. Creo que ha quedado un
disco nunca mejor dicho, redondo, donde no sobra ni falta nada, y
efectivamente los temas anteriores tienen una nueva dimensión acorde
al mismo, que hace un todo muy apetecible al oído.
10 - Os vimos el verano pasado en el No Sin Música de
Cádiz y nos gustó mucho vuestro directo ¿Cómo
ha sido tocar en estos recintos masivos y como ha sido la
aceptación del público?
Es una experiencia maravillosa, porque son grandes escaparates donde tienes
que dar el 110% de lo que eres, mientras te vas haciendo como banda.
Alberto y Jaime, comenzaron a tocar con nosotros en mayo y finales de junio
del 22, respectivamente. Entonces ha habido un pequeño tiempo de
adaptación que han pasado ambos con matrícula de honor, en todos
los sentidos. Por el tema de la aceptación hemos ido de menos a
más, a medida que nos íbamos consolidando en el escenario. Todo
ha ido cuajando y el feedback ha sido estupendo por parte de la gente. Lo
he sentido cada vez en un mayor grado. Hemos tenido que trabajarlo
claramente, haciendo cambios en nuestro set list, según la
reacción del público en cada tema, así como analizando los
muchos detalles que tienen las canciones con los músicos y llevarlos
al directo. En paralelo estábamos Juande y yo mezclando el disco. O
sea que no puedo pedir ni pedirles más a los míos.
11 - ¿Qué nuevos proyectos tenéis?
Tengo bastantes canciones nuevas que conformaran un segundo disco, o eso
espero, y hace unos días se acaban de anunciar varias fechas de
nuestra gira presentando `Los Días Pasarán´, donde el
público podrá disfrutar de nuestro directo con alguna que otra
sorpresa. Estas son las fechas que pienso que irán creciendo en
número:
- 09 Marzo Madrid-Sala Siroco
- 30 Marzo Sevilla-Sala Malandar
- 01 Abril Jaén- Sala La Mecánica
- 22 Abril Cádiz-Sala El Pelícano
- 06 Mayo Málaga- Sala La Cochera
- 11 Mayo Granada-Sala Rockanrolla
- 13, 14, 15 Julio Portas-Festival Portamérica
Texto: Rosa García.
Foto: Javier Rosa.